Nos encontramos en el núcleo urbano o barrio Elexalde del municipio de Gorliz, donde se encuentran, en la plaza de la Iglesia, la Iglesia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, el Ayuntamiento y el frontón, formando así el conjunto de los tres típicos y tradicionales elementos: el religioso, el civil o administrativo y el lúdico.
El actual edificio del Ayuntamiento fue inaugurado como Casa Consistorial en el año 1988.
Anteriormente el edificio albergó la Escuela pública. En la fachada delantera del edificio dos puertas de acceso tenían en su parte superior la denominación de “niños” y “niñas”. Posteriormente por una de ellas se accedía a la Biblioteca pública.

En el espacio entre la Casa Consistorial y la Iglesia de la Purísima Concepción, en la obra de remodelación del aparcamiento realizada en el año 2008, fueron encontrados restos arqueológicos de la época alto medieval, de gran interés a nivel de patrimonio histórico. Por ello la Diputación Foral de Bizkaia promovió y llevó a cabo una intervención arqueológica, que documentó la ocupación humana ininterrumpida desde el siglo VII hasta el XVIII. Su importancia viene motivada por dos cuestiones: por un lado, la magnitud de la secuencia documentada (entre los siglos nueve y diez), y por otro lado el hecho de ser uno de los pocos asentamientos de este tipo en la cornisa cantábrica.

Existe en la plaza un panel explicativo específico del mencionado hallazgo arqueológico.
El frontón Elexalde completa el conjunto patrimonial de la Plaza.