José Santos Bilbao y Lopategui nació en el barrio de Gandia de Gorliz, en la casa Torrena, el 1 de noviembre del año 1848 y fue bautizado en la parroquia gorliztarra de la Purísima Concepción de Nuestra Señora.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Valladolid, donde se matriculó en los cursos de 1867-1868 y 1868-1869, obteniendo el título de Maestro de Obras el 18 de noviembre de 1869. En esos dos cursos destacó en las asignaturas de Topografía, Mecánica y Construcción.
Se casó con la también gorliztarra Pastora Maruri Goya, con quien tuvo tres hijas y dos hijos.
Fue administrador del marqués de Torrecilla y del Duque de Medinacelli, herederos del Castillo de Butrón.
Realizó obras en diversos municipios de Bizkaia (Mungia, Bakio, Algorta, Armintza, etcétera), destacando su labor constructora en Bilbao con obras en 64 edificios. Algunos ejemplos son el edificio modernista “Guridi” frente al Instituto Central en la calle Licenciado Poza número 2. En Plentzia, por su parte, destaca “el relleno” de los paseos. En Gorliz su labor en la traída del alumbrado eléctrico, las lindes de Gorliz y Plentzia, el barrio San José, etcétera.
Fue arquitecto municipal de Plentzia y fue también concejal del Ayuntamiento de Gorliz desde el año 1878 al 3 de mayo de 1888 (dimitió voluntariamente de su cargo municipal tras perder 3 a 4 una moción). Posteriormente fue alcalde de Gorliz desde enero de 1906 hasta diciembre de 1913. Durante su alcaldía se erigió el cementerio de “Malika Alde”, (1906-1909). Hasta entonces el cementerio se encontraba cerca de la Iglesia en el casco urbano. Se fue mejorando y ampliando su estructura (techo, lápidas, etcétera). También hubo amejoramiento del matadero, del alcantarillado, de “Taberne Sarra”. Además, dos tramos de la carretera Gazteluondo a “Cruceta” siendo Juan Hormaeche el responsable de la obra; y se numeraron las casas nuevas de Elexalde en 1909.
Fue un ciudadano muy activo en varios asuntos del municipio, aun ya no formando parte del pleno municipal (en el tema de la distribución y control del vino en los establecimientos, etcétera). En el Consistorio hizo alguna donación pecuniaria, por lo que fue públicamente agradecido por el pleno del Ayuntamiento de Gorliz. Falleció en 1922.

En el libro “Los maestros de obras en la construcción de la ciudad. Bilbao 1876-1910” su autora Nieves Basurto muestra una relación de sus obras en Bilbao y Bizkaia.
En el cementerio destaca el panteón que contiene la capilla, perteneciente a la familia de Eloisa Artaza, benefactora local.
