Pasar al contenido principal

PORTUGALETE: GENERALIDADES, HISTORIA Y OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

Imagen aérea de Portugalete

 

Villa costera vizcaína ubicada en la margen izquierda de la Ría del Nervión. Incluida en la comarca del Gran Bilbao, dista 13 kilómetros de dicha capital. La superficie es de 2,3 kilómetros cuadrados, de los cuales 0,5 pertenecen a la ría.

La villa fue fundada en 1322 por Doña María Díaz de Haro y la carta puebla de la fundación se perdió años más tarde, siendo ratificada por la Reina Isabel la Católica en 1432.

Su desarrollo económico fue notable en los siglos XIV y XV y declinó a partir del siglo XVI, cuando Bilbao monopolizó la ría. En el siglo XIX adquirió gran relevancia gracias a su ubicación costera, su balneario y su playa, ya que fue lugar de veraneo de la burguesía bilbaína e inglesa, visitada por la nobleza y la realeza. El desarrollo de la villa se vio favorecido por la construcción del Puente Colgante, el Muelle de Hierro y la llegada del ferrocarril.

Actualmente sigue siendo centro neurálgico, foco comercial y de esparcimiento.

Las fiestas patronales se celebran en honor a San Roque, del 14 al 17 de agosto, celebrándose el 1 de julio la Virgen de la Guía.

Clica para más información sobre su historia.
Clica para ver o escuchar microvídeo sobre Portugalete medieval (1:28´).
Clica para ver vídeo de presentación de Turismo Portugalete.
----
Clica para información de DÓNDE COMER.
Clica para información de DÓNDE DORMIR.

Volver al índice