Pasar al contenido principal

19. Lepidium cardamines

L
Mastuerzo blanco

Planta perteneciente a la familia de las crucíferas que fue descrita en 1755 por el gran botánico sueco, Carlos Linneo, a partir del material que le envió el también sueco Pehr Löefling, quien viajó a España para embarcarse hacia Venezuela. Mientras esperaba a que la corona le diera permiso para este viaje, recolectó y envió al maestro una gran cantidad de plantas de los alrededores de Madrid.

Distribución
Endemismo ibérico del centro de la península ibérica, que concentra sus poblaciones en el este de Toledo y sur de Madrid, oeste de Cuenca y suroeste de Guadalajara. También está presente en menor medida en el centro de Ciudad Real y Albacete. 

Hábitat
Vive entre los 400 y 800 metros de altitud, sobre suelos yesosos o subsalinos, donde forma parte de las estepas yesosas y albardinares mediterráneos. Prefiere las zonas abiertas y con escasa cobertura. Aparece incluso en los campos de cultivo en barbecho, después de la siega del cereal. Florece desde mayo hasta julio y fructifica desde junio hasta agosto.

Conservación
Hasta ahora no se ha realizado ningún trabajo que permita delimitar núcleos poblacionales y determinar, siquiera con algún grado de precisión, el número de poblaciones que pudiera tener la planta. Las principales amenazas son la actividad agrícola, el uso de herbicidas, el sobrepastoreo, la nitrificación asociada, las construcciones dispersas y la acumulación de residuos en el hábitat. La combinación de estas presiones ha llevado al borde de la extinción a las poblaciones del taxón en las localidades próximas a la ciudad de Albacete. Otra amenaza ha sido la reforestación en áreas yesosas. Existen semillas en la mayoría de los bancos de germoplasma españoles.

Descripción de imágenes
La imagen de microscopio óptico muestra dos semillas ovoides, amarillentas o casi anaranjadas, de menos de 1 milímetro de longitud y superficie reticulada. La imagen de microscopio electrónico muestra un detalle del pedúnculo de inserción de la semilla en la zona basal, con un patrón de alveolos redondeados y profundos 

Fotografía tacto visual 
La imagen de microscopio electrónico muestra un detalle del pedúnculo de inserción de la semilla en la zona basal, con un patrón de alveolos redondeados y profundos. Las semillas son de color amarillento o casi anaranjado, miden menos de 1 milímetro de longitud y tienen la superficie reticulada.

Volver al índice