Pasar al contenido principal

1. STROM

STROM - Astronomía Inclusiva’ nos invita a adentrarnos en el universo a través de un viaje didáctico, interactivo, multisensorial e inclusivo, que nos permitirá conocer algunos conceptos básicos de astronomía y la investigación de frontera en el campo de la astrofísica.

 

STROM - Astronomía Inclusiva’ está organizada por el Donostia International Physics Center (D I P C) en el marco del Festival Passion for Knowledge, cuyos principios son la investigación científica de frontera y la divulgación de excelencia.

Uno de los principales objetivos de esta exposición es garantizar la accesibilidad, entendida como la eliminación de barreras para personas en situación de discapacidad, especialmente visual, auditiva o física. Los materiales inclusivos de esta exposición han sido creados con el asesoramiento de instituciones y profesionales que trabajan con colectivos en situación de discapacidad.

 

La exposición se divide en dos salas, una dedicada a nuestro sistema solar, y otra a explorar los confines del universo conocido.


En la primera sala, en la que nos encontramos, descubriremos el proceso de formación del sistema solar, así como la composición, escala y distancias entre nuestros planetas vecinos. También podremos sentir la textura de los distintos tipos de planetas, tendremos que adivinar la distancia real entre la Tierra y la Luna, y escucharemos los sonidos de las distintas capas del Sol, representado mediante una gran esfera de 3,3 metros de diámetro que preside esta sala. ¿Los planetas que cuelgan en el techo le parecen pequeños en comparación con el tamaño del Sol que brilla en el centro? Pues sepa que hemos tenido que reducir el Sol a un tercio de su tamaño relativo para que quepa en la sala.  

 

Antes de comenzar el recorrido, le recomendamos dedicar un instante a conocer los sistemas de accesibilidad empleados en la exposición. Delante de cada panel explicativo, un panel táctil muestra en Braille información básica sobre dónde nos encontramos. Unos códigos QR en relieve nos dan acceso a una audioguía visual y auditiva que amplía la información sobre cada ámbito, y que está disponible en euskera, castellano e inglés. Para acceder a la audioguía, apunte con la cámara de su móvil o dispositivo electrónico hacia el código QR, pulse en el enlace que aparece en pantalla, seleccione el idioma, y a continuación elija la opción de audioguía visual o auditiva.

 

El recorrido está marcado por guías en relieve y avisos podotáctiles en el suelo que le irán guiando por cada ámbito desde la entrada hasta la salida. 

 

La exposición no tiene barreras físicas que puedan entorpecer el acceso y deambulación con silla de ruedas. En caso de que lo pueda necesitar, en la sala hay disponible una silla de ruedas.

 

Le deseamos que disfrute de la experiencia.

Volver al índice