Donostia International Physics Center (D I P C) desarrolla dos proyectos relacionados con partículas más pequeñas del universo.
1. Buscando neutrinos con detectores en miniatura, nuESS
Los neutrinos son las partículas más difíciles de observar que conocemos. Sin embargo, existe un proceso, conocido como interacción coherente de neutrinos con el núcleo de átomos, que hace que la probabilidad de detectar los neutrinos sea muchísimo mayor. Observar esta interacción requiere de nuevos detectores a muy baja energía, que se están desarrollando en el D I P C. Medir estas interacciones nos permitirá entender un poco mejor los neutrinos, explorar nuevos aspectos de la física de partículas, y su rol en la evolución del cosmos.
2. Descifrando el origen del universo, el proyecto NEXT.
Para quienes estudian el origen del universo, una pregunta sin respuesta es por qué la balanza se inclinó en favor de la materia. Las predicciones indican que debería haberse creado la misma cantidad de materia y antimateria, y lo esperable era que se aniquilaran mutuamente. Pero no fue así y prueba de ello es el universo que nos rodea.
NEXT quiere responder a esta pregunta tratando de averiguar si el neutrino es su propia antipartícula y, por tanto, clave en el origen de esta asimetría materia-antimateria.
Si quiere conocer más le invitamos a ver un audiovisual y una instalación artística sobre el proyecto NEXT que se lleva a cabo en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), y cuyo objetivo es desarrollar novedosos sistemas de detección de una reacción llamada desintegración doble beta sin neutrinos.
El cuadro muestra una representación de los cambios de color, del verde al azul, de las nuevas moléculas que se producen al desintegrar un átomo de bario. Estas moléculas permitirán abrir la puerta que esconde la naturaleza especial del neutrino y el origen de la materia en el universo. ¿Puede contar cuántos barios hay capturados en el cuadro?