El ayuntamiento de Gorliz
está en el barrio Elexalde,
en el núcleo urbano de Gorliz.
Núcleo urbano: Zona donde viven muchas personas y hay muchas tiendas.
Con el ayuntamiento también
están estos edificios importantes:
La iglesia de Nuestra Señora de la Purísima Concepción.
El frontón.
El edificio del ayuntamiento se inauguró en 1988.
Antes de 1988, ese edificio era la
escuela pública de Gorliz.
En aquella época los niños y las niñas
estaban en aulas diferentes.
Por esta razón, había dos entradas.
Una puerta para los niños y otra para las niñas.
Años más tarde, por una de esas puertas
se entraba a la biblioteca pública.

En ese momento,
entre el ayuntamiento y la iglesia
se encontraron restos arqueológicos
de la Edad Media.
Restos arqueológicos: Objetos antiguos que se estudian para saber cómo vivían las personas en el pasado.
Estos restos arqueológicos
son importantes porque son datos sobre la historia
de nuestro pasado.
La Diputación Foral de Bizkaia
estudió los restos arqueológicos de la zona.
Y descubrieron
que allí habían vivido personas desde
hacía muchos siglos.

El la plaza de Elexalde,
hay un panel informativo
de este descubrimiento arqueológico.