José Santos Bilbao y Lopategui
nació el 1 de noviembre del año 1848.
Nació en el barrio de Gandia de Gorliz,
en la casa Torrena.
Se bautizó en la parroquia de Gorliz.
Parroquia: iglesia pequeña que está en los pueblos.

José Santos estudió en la Escuela de Bellas Artes
de Valladolid y se tituló en Maestro de Obras
en 1869.
Destacó en las asignaturas de:
- Topografía
- Mecánica
- Construcción
Topografía: Es la ciencia que estudia la superficie del suelo de la Tierra.
Se casó con Pastora Maruri Goya.
Ella también era de Gorliz y
tuvieron tres hijas y dos hijos.
Jose Santos fue administrador del
marqués de Torrecilla y del Duque de Medinaceli.
Administrador: Es la persona que se encarga de organizar las propiedades de otra persona.
Hizo obras en diferentes municipios de Bizkaia :
- Mungia
- Bakio
- Algorta
- Armintza
En Bilbao participó en muchas obras de edificios.
Algunos ejemplos:
- El edificio Guridi, en la calle Licenciado Poza.
- En Plentzia, hizo el relleno de los paseos.
- En Gorliz su labor en las farolas eléctricas.
Trabajo cómo arquitecto municipal de Plentzia
y fue también concejal del Ayuntamiento
de Gorliz.
Después, fue alcalde de Gorliz
desde 1906 hasta 1913.
Mientras fue alcalde construyó
el cementerio Malika Alde.
Hizo más grande el cementerio.
Mejoró el techo y las tumbas.
También hizo otras mejoras en Gorliz,
por ejemplo:
- Matadero
- Alcantarillado, de Taberne Sarra actual centro de salud.
- Dos tramos de la carretera Gazteluondo a Cruceta
- Poner número a las casas nuevas de Elexalde.
Fue un ciudadano que hizo muchas cosas
para mejorar el municipio de Gorliz.
Por ejemplo, ayudó a repartir vino en bares
y restaurantes.
En el Ayuntamiento hizo donaciones,
por lo que le hicieron un agradecimiento público.
José Santos murió en 1922.

En el libro que se titula,
Los maestros de obras en la construcción de la ciudad,
aparece una lista de las obras
de Jose Santos,
en Bilbao y Bizkaia.
