Eloisa Artaza Libarona nació
el 16 de abril de 1861 en Gorliz.
Sus padres eran,
Don Juan Clemente de Artaza y Landeta
y Doña Julia de Libarona Arostegi.
El padre nació en Gorliz.
Era un importante notario.
La madre era de Getxo.
Juntos, vivían en Gorliz,
en el palacio Iturritxi.
Notario: Persona que dice si un documento es real.
Eloisa fue la hija número 9 del matrimonio.
Creció en un ambiente religioso y con dinero.
Eloisa conoció a Cándido María Gerardo Gurbista y Lecusais,
de Munguia.
Gerardo era médico.
Se casaron en la iglesia de la Inmaculada Concepción.
Eloisa tenía 18 años y Gerardo 28 años.
No tuvieron hijos ni hijas.
Cuando se casaron se fueron a vivir
a la casa Sertutxena de Gorliz
Años más tarde, la casa Sertutxena
se convirtió en el colegio Teresiano.

La casa era muy grande.
Tenía diferentes zonas cómo:
Biblioteca
Despacho
Una capilla para poder hacer misa
Jardín
En el jardín había muchas plantas y
muchos animales.
Por ejemplo:
Loros
Monos
Pavos reales
Gerardo murió el 13 de mayo de 1908,
tenía 56 años.
Cuando Gerardo murió
Eloisa se quedó viuda con 47 años.
Eloisa murió el 25 de enero de 1931, en Bilbao
tenía 70 años.
Murió por un cáncer.
Su cuerpo fue enterrado
en el panteón familiar en Gorliz.
Al morir, dejó en herencia su casa de Sertutxena
y sus objetos personales a la Institución Teresiana.
También, dejó dinero para construir una casa de cultura
en Gorliz.
Hoy en día,
la casa de Sertutxena es un centro sociocultural municipal.
Al lado del centro sociocultural hay una calle
que lleva su nombre como agradecimiento a su donación.
