La estrella que más se ha estudiado es el sol.
Se tiene más información de esta estrella
que de otras estrellas porque está más cerca.
El sol tiene diferentes capas.
La primera capa se llama núcleo.
Esta capa se encuentra en el centro del sol.
En esta capa nace la energía y está llena de partículas.
En esta capa la temperatura es muy alta.
La segunda capa se llama zona radiactiva.
Esta capa está formada por plasma.
La tercera capa, se llama zona convectiva.
En esta capa la energía se mueve igual
que el agua cuando hierve.
A este fenómeno se le llama convención.
La cuarta capa, se llama fotosfera.
Esta capa se encuentra en la superficie.
En esta capa hay mucha actividad magnética .
Glosa: Actividad magnética: Los cambios o movimientos que hacen los imanes o campos magnéticos de la Tierra.
La actividad magnética hace que el gas
que hay en esta capa salga hacía la superficie solar.
La energía que se crea en el núcleo
Puede tardar un millón de años en llegar a la superficie solar.
Cuando la energía llega a la superficie solar sigue atravesando
otras capas solares:
- Cromosfera
- Corona
Después de atravesar estas últimas capas,
la energía llega a la tierra dando luz y calor.