Hace muchos millones de años se creó el big bang.
El bing bag es cómo los *astrónomos explican la forma en
que comenzó el universo.
Es la idea de que el universo comenzó cómo un solo punto
y luego se expandió y se estiró para crecer tanto cómo lo es ahora.
Al principio, en el universo todo chocaba a gran velocidad.
A medida que se fue agrandando, las *moléculas se juntaron
y formaron unas nubes de gas, que se llaman nubes moleculares.
En estas nubes se formaron las primeras estrellas.
A medida que crecían las estrellas se formaban las galaxias.
Hoy sabemos que estas galaxias forman una telaraña
que crea la estructura más grande del universo.
La distancia en el universo es tan grande que no se puede
medir en kilómetros. Por eso, los *astrólogos, crearon dos
nuevas medidas de unidades:
- La unidad astronómica
- Año luz
La unidad astronómica, mide la distancia media entre
la tierra y el sol.
Esta medida es igual a 150 millones de kilómetros.
La distancia años luz, representa la distancia que recorre
la luz en un año.
Esta distancia es de casi 10 billones de kilómetros.
El diámetro de nuestra galaxia se calcula en 200 mil años luz.
La estrella más cercana al sol, se encuentra
a 4 años luz de distancia.
Todo lo que existe en nuestro planeta, menos
el hidrógeno y el hielo, se creó en el interior de una estrella.
La humanidad se creó en una galaxia llamada vía láctea.
Glosa: Hidrógeno: Es un gas que da brillo a las estrellas.
Para conocer cómo se formó un sistema solar
acércate a la mesa que está en medio de esta sala.