Una de las cuestiones clave para la ciencia es: ¿Cuál es el origen del universo? ¿Y qué destino le espera? La respuesta hay que buscarla mirando hacia lo más grande y, al mismo tiempo, hacia lo más pequeño. Por un lado, la cosmología nos permite estudiar las grandes escalas, ver cómo se distribuyen las galaxias, cómo ha evolucionado el universo desde el Big Bang y cuál podría ser su destino. En el otro extremo, la nanoescala de las partículas elementales y los neutrinos nos da otras pistas sobre el origen y el funcionamiento del cosmos. De ahí que ambas disciplinas se complementen.
En esta sala dejamos atrás el sistema solar para adentrarnos en los confines del universo conocido.
En primer lugar, dos paneles, un audiovisual y una instalación artística nos invitan a conocer los grupos de investigación del D I P C que estudian algunos de los mayores enigmas del universo: la materia y energía oscuras, y una partícula invisible y enigmática llamada neutrino.
En el centro de la sala, nos asomaremos al interior de un agujero negro para conocer cómo se forman estas misteriosas regiones del espacio donde la materia, incluso la luz, quedan atrapadas para siempre.
En la parte final del recorrido, pasearemos por un cielo estrellado para entender mejor los asterismos y las constelaciones.