Las galaxias son estructuras que se mantienen unidas gracias a la gravedad. En su interior hay gas y polvo, miles de millones de estrellas y sus sistemas planetarios, agujeros negros y enormes cantidades de la misteriosa materia oscura. Nosotros pertenecemos a la Vía Láctea que, según los astrónomos, contiene entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.
¿Cuántas galaxias como la nuestra existen en el universo? Las imágenes recibidas por el telescopio espacial Hubble, y, más recientemente, por el nuevo telescopio espacial James Webb, nos permiten estimar una cifra: posiblemente existen unos 200.000 millones de galaxias.
Las galaxias se presentan de diferentes formas, tamaños y colores, dependiendo de la cantidad de polvo y estrellas que poseen, de cómo orbitan las estrellas en su interior y de la edad que tienen. Existen galaxias espirales, elípticas, lenticulares o irregulares.
En esta instalación visual y táctil le presentamos 5 modelos distintos de galaxias. Le invitamos a observar su forma y a apreciar su textura en el módulo que se encuentra a la izquierda de este panel.
Comenzamos de izquierda a derecha. La primera galaxia se llama Messier 100. Si recorre con sus dedos la impresión 3D, en su centro podrá notar un abultamiento redondo que corresponde al bulbo, que es de donde comienzan dos brazos espirales que giran en el sentido de las agujas del reloj. Es lo que se conoce como una galaxia espiral observada de cara.
A la derecha se encuentra Messier 105, una galaxia elíptica esférica, cuya forma recuerda a un balón de fútbol. Resulta muy suave al tacto. Su región más alta y densa está en el centro, y va disminuyendo gradualmente hacia los bordes, lo que indica que la densidad de estrellas en la periferia es menor.
A continuación, pasamos a NGC 5 8 6 6, una galaxia lenticular inclinada. Si la recorre con las manos se dará cuenta de que tiene un aspecto parecido a un balón de rugby. El punto más denso se encuentra en su centro, que es donde hay mayor densidad de estrellas. Se trata de una galaxia inusual porque tiene una línea de polvo, que solo es apreciable en el monitor.
A su derecha, Messier 109 es un tipo de galaxia espiral barrada. A diferencia de las otras galaxias, su anillo interior es más débil. En el centro de la impresión 3D, encontrará un abultamiento redondo y suave al tacto. A su alrededor nacen dos crestas que apuntan hacia afuera y salen en espiral en el sentido de las agujas del reloj. Al tratarse de una espiral inclinada, estos brazos adquieren una forma más ovalada a medida que giran alrededor de la galaxia.