Se trata de un pequeño parque que fue proyectado en el año 1913 por Emiliano Pagazaurtundúa. Se construyó sobre un hermoso arenal. Las olas llegaban a los pies del acantilado.
Es un jardín botánico que recrea la naturaleza. En él abundan especies exóticas, plátanos y coníferas. Se concibió con todo lujo y detalle para colmar las ansias de ostentación de la pujante burguesía bilbaína de inicios del siglo XX, que había convertido a Portugalete en ciudad-balneario.
Desde las casas señoriales se accedía, por las escalinatas, a la playa del Salto. Hoy en día, estas escalinatas, conectan el Parque del Doctor Areilza con el Parque Ellacuría, situado encima del antiguo acantilado.
Clica para escuchar podcast con más información y anécdotas (3:36´)
Accesibilidad:
La parte baja del parque es accesible para PMR (Personas con Movilidad Reducida) y algunas salidas están marcadas con señales podotáctiles.