El sistema solar está formado por 8 planetas.
Los 4 planetas que están más cerca del sol
son pequeños y rocosos.
Los planetas que están más lejos del sol,
son grandes bolas de gas.
Encima de la plataforma puedes ver una maqueta a escala
con los planetas del sistema solar.
Puedes tocar para comprobar su textura y tamaño.
A la izquierda están los planetas más cercanos al sol.
● Mercurio
Es un planeta un poco más grande que la luna.
Casi no tiene *atmósfera.
En Mercurio los días son muy largos y los años muy cortos.
3 días en Mercurio son cómo 2 años en la tierra.
● Venus
Venus tiene un tamaño parecido al de la tierra.
Venus es el planeta más cálido.
Su atmósfera es tan densa que atrapa el calor
y por eso es tan caluroso.
● Tierra
La Tierra es un planeta rocoso y está geológicamente activo.
Estar geológicamente activo quiere decir que esta
cambiando constantemente.
La temperatura media es de 15 grados.
En la Tierra hay agua líquida en su superficie.
Tiene atmósfera y capa de ozono que protege la tierra de
los rayos ultravioletas y los rayos gamma.
Glosa: Rayos ultravioletas: Son rayos de luz invisibles para nuestros ojos, pero pueden causar quemaduras.
Glosa: Rayos gamma: Son pequeños destellos de energía muy potentes, que pueden causar enfermedades
● Marte
Marte es el planeta más visitado por su cercanía
y por su parecido a la tierra.
Se cree que pudo haber tenido una atmósfera densa.
Y una superficie cubierta de océanos.
Su color rojo es por el hierro oxidado de su superficie.
● Cinturón de asteroides
El cinturón de asteroides está entre las órbitas de
Júpiter y Marte.
El cinturón de asteroides está formado por
roca y metal que son los restos del proceso de formación
del sistema solar.
● Júpiter
Júpiter es el planeta más grande del sistema solar.
Lo que más llama la atención de este plantea es
la gran mancha roja.
Tiene casi 95 *satélites naturales.
Los más conocidos son las lunas galileanas .
Glosa: Lunas galileanas: Son cuatro lunas grandes que rodean a Júpiter, como la Luna rodea a la Tierra.
● Saturno
Saturno tiene el mismo tamaño que Júpiter.
Saturno es conocido por sus anillos.
Estos anillos están formados por hielos, polvos y por
pequeñas rocas heladas de diferentes tamaños.
Saturno tiene más de 140 lunas.
De estás lunas, Titan es la más grande.
Titan es más grande que mercurio y tiene atmósfera
y metano líquido en su superficie.
Glosa: Metano: Es un gas que se usa como combustible.
● Urano
Mucho más lejos del sol está Urano.
Urano es una bola formada por hielo y
tarda 84 años en dar la vuelta alrededor del sol.
Una de las cosas que le diferencia de otros planetas
es la gran inclinación de su eje de rotación.
Glosa: Eje de rotación: Palo imaginario alrededor del cual un objeto gira, por ejemplo: la Tierra gira alrededor de su eje de rotación, lo que causa el día y la noche
● Neptuno
Neptuno también está formado por hielo.
Su color es azul. Este color se lo da el metano
que tiene en su atmósfera.
Tiene mucha actividad atmosférica.
Los vientos pueden llegar a alcanzar los 2 mil
kilómetros por hora.
● Cinturón de kuiper
Después de Neptuno hay otro anillo.
A este anillo se le conoce por el nombre de
Cinturón de kuiper. En este cinturón se encuentra
Plutón, que hasta 2006 ha sido el noveno planeta
del sistema solar.
El círculo que hay en la pared de esta sala, representa el sol.
Este sol tiene metro y medio de diámetro.
A la izquierda de la sala vas a poder tocar y sentir
la textura de los planetas.