Pasar al contenido principal

5. Nuestros vecinos

Un planeta es un objeto astronómico.

Los planetas giran alrededor de una estrella.

Los planetas pueden ser muy distintos, aunque

nazcan de la misma nube interestelar.

Glosa: Nube interestelar: Es como una nube gigante de gas y polvo que flota en el espacio. Estas nubes pueden ser lugares donde nacen nuevas estrellas y planetas

 

En el sistema solar hay dos tipos de planetas.

Hay planetas que son duros y rocosos.

Otros planetas son bolas de gas.

 

Los planetas duros y rocosos son los que están

más cerca del sol:

- Mercurio

- Venus

- La Tierra

- Marte

 

Cuando se formó el sistema solar, los elementos químicos

que pesaban más se quedaron cerca del sol.

Por eso, los planetas que están cerca del sol son así.

El planeta tierra, es más diferente al resto de planetas.

La tierra tiene agua líquida en su superficie.

Esto hace que pueda tener vida vegetal y animal.

Su superficie terrestre cambia constantemente.

Esto es por toda la actividad geológica y biológica.

 

 

Los planetas que se componen de gas, son los que están

más lejos del sol:

 - Júpiter

- Saturno

- Urano

- Neptuno

 

Estos planetas no tienen superficie sólida.

Están compuestos de hidrógeno y hielo.

Se cree que estos planetas crecieron más

por toda la materia que había y por estar

más lejos del sol.

 

En esta sala vas a ver una mesa que tiene 2 huecos.

Si metes las manos vas a poder tocar la forma y textura

de estos dos tipos de planetas.

 

A lo largo del recorrido de la sala puedes conocer

la superficie de la luna y su relación con la tierra.

Volver al índice